Trabajo en equipos multiculturales
- Paloma de la Cruz Caballero Huchim
- 5 nov 2022
- 2 Min. de lectura
Este blog tratara sobre la definición del trabajo en equipos multiculturales.

Bienvenidos a este blog, en el cual estaremos hablando sobre los equipos multiculturales, recuerda seguirnos para seguir conociendo tips y definiciones sobre estos.
Los equipos multiculturales son equipos formados por personas de distintas culturas. Teniendo en cuenta que cada cultura tiene una forma de comunicarse, unas costumbres, una forma de hacer las cosas distinta a la nuestra, para cualquier profesional de la nueva economía, será necesario saber comunicarse, trabajar en equipo, liderar o mantener relaciones comerciales con equipos multiculturales.
¿Cómo se gestiona un equipo multicultural?
La gestión de equipos es esencial para la consecución de los objetivos de cualquier empresa. Es un hecho indiscutible la coexistencia de distintas tradiciones culturales en muchas empresas y es un gran desafío para ellas dirigir personas procedentes de todas partes del mundo.
Trabajar en una empresa en la que los empleados son de diferentes lugares, con culturas y costumbres diferentes puede suponer un gran problema, especialmente en aspectos como la comunicación idioma, la forma de organizarse, las diferentes conductas, prioridades y valores. Problemas que pueden dañar y afectar seriamente el funcionamiento y la eficacia de un equipo. Resolver ese problema pasa por reconocer la existencia del mismo e identificar su causa, solo así es posible elaborar una correcta estrategia, y aplicar las diferentes herramientas de gestión de equipos necesarias para solucionarlo.
Ventajas que aportan los equipos multiculturales
Creatividad
La creatividad ayuda a tomar decisiones de calidad, permite a los trabajadores contribuir en función de sus propios contextos culturales, experiencia y otras habilidades personales. Puesto que hay una diversidad cultural, también hay una variedad de pensamientos, ideas y soluciones.
Mayor rendimiento
Las empresas multinacionales venden sus productos y ofrecen sus servicios a nivel mundial, adaptando los mismos a las costumbres, cultura y condiciones como pueden ser las meteorológicas. Deben estudiar muy bien el entorno en el que se mueven.
Relaciones entre los empleados
La diversidad cultural en los equipos hace que los miembros suelan ser más flexibles y tolerantes. Los usuarios que son respetuosos con los diferentes puntos de vista tienen más posibilidades de cooperar los unos con los otros y llegar a un acuerdo cuando existen diferencias. Se trata de fomentar el trabajo en equipo a través del diálogo, la comprensión y colaboración entre todos los trabajadores.
Conocimiento y crecimiento personal y profesional
Los miembros, al formarse en diferentes culturas, tienen una experiencia distinta en cuanto al trabajo, la educación y la formación se refiere. La combinación de estas competencias puede ser de gran valor para el proceso y evolución del equipo, así como también para la empresa.
Referencias...
Iberdrola. (S.f). En busca de una cultura corporativa global. Recuperado el 5 de noviembre del 2022 de https://www.iberdrola.com/talento/equipos-multiculturales
Piqueras C. (2014). Equipos multiculturales, los nuevos equipos. Recuperado el 5 de noviembre del 2022 de https://www.cesarpiqueras.com/equipos-multiculturales-los-nuevos-equipos/
Comentarios